top of page

"Principios de la teoría sociocultural: las funciones psicológicas superiores y el desarrollo"

#4

Mapa conceptual

¿Qué aprendí y cómo me sentí?

Preguntas

7 de Marzo

Este día aprendí el concepto de cognición situada que habla de como nos afecta el hecho de estar situados en cierto espacio o lugar. Me sentí bien ya que me gustó la actividad que hicimos en equipo.

 

11 de Marzo

Aprendí cómo haremos el proyecto para el final del semestre, me agradó mucho mi equipo y desde hoy pudimos más o menos saber de qué tema trataría nuestro proyecto. Me sentí en confianza

 

14 de Marzo

Aprendí la importancia del andamiaje y sobretodo uno que vaya enfocado en las necesidades del aprendiz.

Me sentí bien, un día más.

 

 

1. ¿Qué es andamiaje?

Andamiaje es el proceso por el cual el experto brinda instrucciones detalladas al aprendiz para que pueda llevar a cabo una actividad, esto permite que pueda lograrla.

2. ¿Cuál sería la diferencia entre aprendizaje situado y cognición situada?

La cognición situada hace referencia a lo que pensamos dependiendo del lugar en donde nos encontramos. Y el aprendizaje situado a lo que aplicamos.

3. ¿Cómo ocurre el aprendizaje por expansión?

El aprendizaje por expansión es la capacidad profunda de ver una nueva forma de la realidad a partir de tomar conciencia del sentido y significado, y a partir de ésto, reconfigurar nuestro sistema de actividad para transformarlo.

Glosario

1. Aprendizaje expansivo: requiere ir más allá de la información dada para construir un nuevo set de criterios.

2. Ecología del desarrollo: postula que el desarrollo implica la acomodación progresiva entre el ser humano y los elementos de los escenarios inmediatos en que vive la persona. Dicho proceso es afectado por las relaciones entre estos sistemas.

3. Participación: Sujetos están siempre implicados en la práctica e involucrados en relaciones prácticas con las estructuras sociales.

4. Internalización: Reconstrucción interna de una operación externa.

5. Signo: Un signo es un instrumento de actividad psicológica que está internamente orientado, pues aspira a dominarse a sí mismo.

6. Reconfigurar: Reconfiguración (refiriéndose al sistema de actividad) se refiere a tomar una nueva forma o una nueva perspectiva. Se refiere a cierto cambio profundo.

7. Mesosistemas: son las relaciones entre microsistemas, es decir, entre un escenario inmediato y un escenario de participación pasada.

8. Microsistemas: son los escenarios inmediatos, los cuales tienen patrones de actividades, roles y relaciones interpersonales experimentados por un individuo.

9. Desarrollo: Es el proceso por el cual se llega a un estado de madurez, se da una acomodación mutua, es decir, se da un desarrollo de la persona al mismo tiempo que existe un desarrollo el escenario inmediato.

10. Actividad mediata: Es la analogía básica entre signo y herramienta que descansa en la función mediadora que caracteriza a ambas.

61448445_431388887659383_178970444122239

signo

61639394_2332669803676067_57208259234989

participación,participar en clase

61292222_871299179870575_433414118160570

reconfigurar, como cuando cambias los valores de la computadora

61637111_424757734746251_917499144217349

desarrollo, como ir a terapia

bottom of page