#1
Historía, contexto e introducción a la teoría sociocultural
¿Qué aprendí y cómo me sentí?
Preguntas
28 de enero
Hoy aprendí las distintas formas que puede haber de enseñanza, así como vimos qué es lo que haremos durante el semestre. Me sentí abrumada de la carga de trabajo pero al conocer las razones del profesor y su método, me dieron ganas de hacerlo, como si fuera un reto; me gustan los retos así que me quedé en la clase.
28 de enero
Hoy aprendí las distintas formas que puede haber de enseñanza, así como vimos qué es lo que haremos durante el semestre. Me sentí abrumada de la carga de trabajo pero al conocer las razones del profesor y su método, me dieron ganas de hacerlo, como si fuera un reto; me gustan los retos así que me quedé en la clase.
1.¿Qué es lo que Vigotsky buscaba hacer?
Crear una Psicología con bases marxistas y solucionar problemas que tenían que ver con la educación, la defectología y el analfabetismo.
2.¿Qué es un mediador?
Es aquello con lo que se puede interaccionar con los otros, algo con lo que podemos transmitir, es una herramienta.
7 de febrero
Hoy aprendí los tipos de relaciones académicas que hay. Identificamos el tipo de relación académica que más común es y cómo debería ser la correcta, para una debida enseñanza. Así como la interacción que se da en la teoría sociocultural, sujeto-sujeto mediante un mediador.
Me sentí más tranquila al poder empezar poco a poco con las sesiones y al entenderle al profesor, debido a que no me gusta nada la psicología educativa.
11 de febrero
Aprendí la importancia de la interacción social y la influencia que ésta tiene en nuestro interior, aprendí que la interacción se da mediante mediadores y éstos se van adquiriendo con la experiencia.
En la clase me sentí a gusto y relajada, con ganas de saber más.

interacción

mediador, colores para escribir o dibujar

cultura, un dibujo representando mis tres raíces
